Limpieza profunda del baño es una limpieza semanal del baño, con esta rutina vas a evitar cal en la grifería, sarro en el inodoro, moho y manchas en las paredes del baño, puerta de vidrio o mampara de la ducha, cortina de baño y eliminar los malos olores, manteniendo el baño siempre limpio. ¡Manos a la obra!
LIMPIEZA PROFUNDA DEL BAÑO PASO A PASO
PASO 1: DESPEJAR LA ENCIMERA
La encimera es una zona poco higiénica, ya que a diario se acumulan pelos, humedad, polvo…. evita la acumulación de sucio y así podrás limpiarlo con un paño de una sola pasada.
PASO 2: PREPARAR LOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y UTENSILIOS A UTILIZAR
- 3 paños de microfibra (se recomienda uno de color rojo para el inodoro y 2 de otro color para el resto del baño, lavamanos y ducha)
- 2 o 3 esponjas (1 para el inodoro, 1 para el lavamanos, 1 para la mampara o puerta de vidrio, si usas 2 esponjas 1 para el inodoro y 1 para las demás superficies del baño)
- 1 cepillo de barrer (exclusivo para uso del baño) o si lo prefieres un cepillo de mano o giratorio para restregar las paredes del baño y bañera.
- 1 cepillo de dientes que no uses o un cepillo especializado
- 1 cepillo de cerdas fuertes para limpiar las juntas y lugares estrechos de la ducha y otros lugares del baño
- Desinfectante del baño
- Limpiador de espejo
- Espátula limpiavidrios
- Guantes
CONSEJO: Los productos y utensilios de limpieza tenerlos en una cestica en el baño y así podrás limpiar con mayor rapidez.
PASO 3: LIMPIA Y ENJUAGA EN BLOQUE
En lugar de limpiar los elementos del baño uno a uno, te aconsejo limpiar en bloque. Sigue este orden y te resultará mucho más eficiente:
Empieza por rociar desinfectante del baño en los azulejos (paredes del baño), piso de la ducha, juntas, griferías, seguir con la mampara o puerta de vidrio o si tienes cortina de baño, luego el inodoro, lavamanos y encimera. Así se deja actuar por más tiempo el desinfectante. Luego iniciar el circuito nuevamente en el mismo orden para restregar, enjuagar y secar.
CONSEJO: Siempre limpia de arriba a abajo (el piso siempre es lo último) y usar distintos paños de microfibra para cada elemento del baño (inodoro, lavamanos y ducha).
AZULEJOS (PAREDES DEL BAÑO) Y JUNTAS:
Los azulejos (paredes del baño) del baño acumulan suciedad, restos de cal, jabón o moho. El enemigo Nro. 1 de las juntas del baño es el moho y para evitarlo hay que eliminar en el día a día la humedad y los restos de grasa, jabón, gel y polvo que se acumulan en las paredes del baño.
CONSEJO: Para prevenir el moho en las juntas y manchas de cal o de jabón en las paredes del baño, luego de ducharte, pasar una espátula limpiavidrios por la superficie y así arrastrarás el agua y restos de jabón de manera de mantener las juntas y paredes del baño secas y sin manchas de cal.
MAMPARA DE LA DUCHA O PUERTA DE VIDRIO DEL BAÑO
La puerta de vidrio del baño o mampara se ensucia por los jabones y geles que usamos y en determinados lugares, por la dureza del agua (la cal es la responsable de las marcas blanquecinas y ásperas). Por eso a diario hay que mantener seco y libre de grasa, jabón y suciedad en la mampara.
INODORO
El inodoro es una de las partes del baño que más se mancha y también que más bacterias acumula. Por eso, hay que realizar una limpieza rápida a diario o interdiario y una limpieza a fondo semanal.
OTRAS TAREAS A REALIZAR
- Limpiar el espejo.
- Limpiar enchufes, manijas, interruptores de luz
- Cambiar toallas, alfombra y ponerlas en la lavadora.
- Aspirar o barrer y trapear el piso: El piso es lo último que debes limpiar.
Si deseas más tips de limpieza consulta nuestro ebook Hogar limpio y ordenado
Cómo hacer tabletas de bicarbonato para el inodoro